- Las tablas sirven para encolumnar y estructurar el texto y las imágenes con mas precisión.
- Las marcas que se usan son :
<TABLE> </TABLE> al inicio y al final.
<TR> </TR> definen las filas
<TD> </TD> definen las columnas
- La estructura de una tabla es muy versátil
- Las marcas de una tabla son jerárquicas: una tabla tiene una o más filas y cada una de las filas esta dividida en una o más columnas
<table border="1">
<tr>
<td>texto 1</td>
<td>texto 2</td>
<td>otra columna</td>
</tr> Creamos la tabla dos filas <TR> y tres columnas <TD>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
<td>3</td>
</tr>
</table>
Aplicaciones Informáticas
miércoles, 7 de septiembre de 2016
miércoles, 10 de agosto de 2016
Listas ordenada y no ordenadas
Lista Ordenada:
El siguiente código HTML muestra un ejemplo sencillo de lista ordenada:
<html> <head><title>Ejemplo de etiqueta OL</title></head> <body> <h1>Instrucciones</h1> <ol> <li>Enchufar correctamente</li> <li>Comprobar conexiones</li> <li>Encender el aparato</li> </ol> </body> </html>
Listas no ordenadas:
El siguiente código HTML muestra un ejemplo sencillo de lista no ordenada:<html> <head><title>Ejemplo de etiqueta UL</title></head> <body> <h1>Menú</h1> <ul> <li>Inicio</li> <li>Noticias</li> <li>Artículos</li> <li>Contacto</li> </ul> </body> </html>
Mi pagina Web
Nosotros nos gustó hacer sobre una página de autos más conocidos para la venta y bueno en el inicio tiene todas las marcas de auto que tenemos en la venta y una imagen con la sucursal de san francisco
Pusimos enlaces a al inicio, ¿Quiénes somos?, historia, nuestras marcas y sucursales y de ahí podes cliquear los link y de ahí te mandara a otras páginas de todo lo que tenemos
Debajo de la página agregamos nuestra información legal (correo electrónico, contacto, etc)
viernes, 6 de mayo de 2016
HTML
Características Generales
-HTML: Hyper Text Markup Languaje
Basado en etiquetas ("marcas", "tags")
Páginas web


HTML
Estructura:
-Párrafos
-Encabezados
-Listas
-Tablas
-Capas
-Etc.
Contenido
-Textos
-Imágenes
-Enlaces
-Formularios
CSS
Apariencia
-Colores
-Tipografías
-Alineación
-Fondos
-Tamaños
-Etc.
Javas Cript
Comportamiento
-Efectos
-Validaciones
-Automatizaciones
Las Etiquetas
-El formato general a seguir:
<etiqueta> contenido </etiqueta>
-La inclusión de comentarios que no se ven:
</comentario>
-Las etiquetas que nunca deben faltar:
<HTML></HTML>
<HEAD> </HEAD>
<BODY> </BODY>
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>mi primer pagina web</TITLE>
</HEADD>
<BODY>
<H1>TITULO GRANDE</H1>
<H2>TITULO</H2>
<H3>TITULO MEDIO</H6>
<H6>TITULO PEQUEÑO</H6>
</BODY>
Trabajo Practico Evaluativo
Consignas:
-Listas ordenadas
-Listas no ordenadas
-Imagen con borde y epígrafe
-Dar formato, color de fondo
-Fuentes(aplicar etiquetas utilizadas)
-Alineación
-HTML: Hyper Text Markup Languaje
Basado en etiquetas ("marcas", "tags")
Páginas web


HTML
Estructura:
-Párrafos
-Encabezados
-Listas
-Tablas
-Capas
-Etc.
Contenido
-Textos
-Imágenes
-Enlaces
-Formularios
CSS
Apariencia
-Colores
-Tipografías
-Alineación
-Fondos
-Tamaños
-Etc.
Javas Cript
Comportamiento
-Efectos
-Validaciones
-Automatizaciones
Las Etiquetas
-El formato general a seguir:
<etiqueta> contenido </etiqueta>
-La inclusión de comentarios que no se ven:
</comentario>
-Las etiquetas que nunca deben faltar:
<HTML></HTML>
<HEAD> </HEAD>
<BODY> </BODY>
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>mi primer pagina web</TITLE>
</HEADD>
<BODY>
<H1>TITULO GRANDE</H1>
<H2>TITULO</H2>
<H3>TITULO MEDIO</H6>
<H6>TITULO PEQUEÑO</H6>
</BODY>
Resumen: Entrega nº14 del Tutorial básico del programador web: HTML desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00714B
ETIQUETAS HTML BÁSICAS: IMÁGENES
Continuamos viendo etiquetas y atributos básicos para la creación de páginas webs. No entramos a describir una a una todas las etiquetas y atributos de que HTML dispone. Simplemente explicamos las que han venido siendo más utilizadas. Tener en cuenta que algunas etiquetas o atributos están obsoletas (deprecated), aunque conviene conocerlas por la difusión que tuvieron.

Incluir imágenes en una página web es muy sencillo, simplemente debemos tener en cuenta que las imágenes tienen que tener los formatos GIF, JPG o PNG. Las imágenes dentro de una página web se incluyen utilizando la etiqueta <img>, que no tiene una etiqueta correspondiente de cierre. Ejemplo:
<img src="http://www.aprenderaprogramar.com/images/logo.png" alt="Logotipo APR2">
La etiqueta img dispone de estos atributos, algunos obligatorios, otros opcionales y algunos que ya no se recomienda usar (deprecated):
Trabajo Practico Evaluativo
Consignas:
-Listas ordenadas
-Listas no ordenadas
-Imagen con borde y epígrafe
-Dar formato, color de fondo
-Fuentes(aplicar etiquetas utilizadas)
-Alineación
miércoles, 20 de abril de 2016
Trabajo Práctico
Actividad:
1- Tomando como referencia el tema de tu página web, investiga tres páginas que tengan este contenido y que difieran entre ellas, realiza captura de pantalla de la página presentación si la tuviera y de dos páginas posteriores donde se muestre el icono y seguimiento de uno de ellos, recuerda copiar los link
2- Compara cada una de ellas entre sí, analizalas al diseño y la arquitectura web que estudiaste
3- Elige una y compárala ahora con la que vos elaboraste
4- Nombra 5 aplicaciones concretas del uso de Internet para resolver problemas útiles a las personas en nuestra época
5- ¿Qué aporte hizo la tecnología a la informática para que se de el desarrollo de las web actuales? (hardware, electrónica, redes)
1- AUDI
http://www.audi.com.ar/ar/brand/es.html
PEUGEOT

http://www.peugeot.com.ar/
http://www.mercedes-benz.com.ar/content/argentina/mpc/mpc_argentina_website/es/home_mpc/passengercars.html
3- Peugeot : Tiene mucho mas color e información para leer , muchas mas imágenes , los nuevos modelos de los autos , novedades
Wolsvagen: Esta en blanco , tiene una sola imagen y el símbolo , da como información la localidad , dirección y e-mail , tiene beneficios a la compra de un auto
4 - ANSES : Podes sacar turno para hacer un tramite
GOOGLE: Buscar información antes tenias que buscar en libros, enciclopedias etc
Podes sacar turnos para ir al medico desde tu casa
Comprar ropa o cosas por Internet y no salir de tu casa
Sacar entradas por Internet en ves de ir hacer cola
5 - Que en la 6ta generación de la computadoras los procesadores y elementos van a reducirse los tamaños y el aumento de capacidad y velocidad de las maquinas
1- Tomando como referencia el tema de tu página web, investiga tres páginas que tengan este contenido y que difieran entre ellas, realiza captura de pantalla de la página presentación si la tuviera y de dos páginas posteriores donde se muestre el icono y seguimiento de uno de ellos, recuerda copiar los link
2- Compara cada una de ellas entre sí, analizalas al diseño y la arquitectura web que estudiaste
3- Elige una y compárala ahora con la que vos elaboraste
4- Nombra 5 aplicaciones concretas del uso de Internet para resolver problemas útiles a las personas en nuestra época
5- ¿Qué aporte hizo la tecnología a la informática para que se de el desarrollo de las web actuales? (hardware, electrónica, redes)
1- AUDI
PEUGEOT

MERCEDES - BENZ
http://www.mercedes-benz.com.ar/content/argentina/mpc/mpc_argentina_website/es/home_mpc/passengercars.html
3- Peugeot : Tiene mucho mas color e información para leer , muchas mas imágenes , los nuevos modelos de los autos , novedades
Wolsvagen: Esta en blanco , tiene una sola imagen y el símbolo , da como información la localidad , dirección y e-mail , tiene beneficios a la compra de un auto
4 - ANSES : Podes sacar turno para hacer un tramite
GOOGLE: Buscar información antes tenias que buscar en libros, enciclopedias etc
Podes sacar turnos para ir al medico desde tu casa
Comprar ropa o cosas por Internet y no salir de tu casa
Sacar entradas por Internet en ves de ir hacer cola
5 - Que en la 6ta generación de la computadoras los procesadores y elementos van a reducirse los tamaños y el aumento de capacidad y velocidad de las maquinas
viernes, 8 de abril de 2016
Arquitectura web
¿Qué es la arquitectura de sitios web?
Se utiliza el término arquitectura web, para definir una tarea que requiere conocimientos técnicos de construcción, funcionales y de diseño para sitios o páginas web.
Alojamiento, publicación, dominio y promoción de una página web
debemos tomar varias decisiones. ¿Dónde alojaremos la página? ¿Qué elementos tendrán disponibles los usuarios? ¿Qué recursos necesito?
Las tres decisiones primordiales en el proceso de construcción de una página web son: dónde alojaremos el sitio, qué nombre de dominio daremos al sitio y cómo lo promocionaremos.
¿Dónde alojar y cómo publicar una página web?
Toda página web está alojada en un servidor,La publicación de una página web se produce cuando se hace pública la información que está alojada en el servidor. Tenemos que tener en cuenta que en el servidor puede haber información que no sea accesible para los usuarios; quien administra la página decide qué información se publica. Una página web alojada en un servidor nos permite tener nuestro propio dominio,
es decir, la dirección web o URL (sigla en inglés de Uniform Resource Locator, o localizador uniforme de recursos) que los usuarios utilizarán para acceder a nuestra página.
Un servidor es una computadora con gran capacidad de almacenamiento y velocidad que está conectada las 24 horas del día, de modo que permite a los administradores de la página y a los usuarios acceder al sitio web.
Para seleccionar el servicio de alojamiento debemos tener en cuenta las siguientes dimensiones:
1. Presupuesto:
Existen servicios de alojamiento gratuito que a cambio del servicio ponen publicidad en la página web que desarrollamos. También existen servicios de alojamiento pagos; su valor varía de acuerdo con los servicios que ofrecen, aunque cada vez son más accesibles.
2. Transferencia y espacio del servidor:
La transferencia de datos es la información que se intercambia entre el servidor y la computadora del usuario de una página web.Una forma de analizar si la tasa de transferencia que ofrece el servicio que estamos evaluando es adecuada es hacer un cálculo aproximado de los visitantes diarios y el promedio de descargas que realizará: si multiplicamos esos números tendremos una aproximación a la tasa diaria de transferencia que necesitaremos.
3. El modo de acceder al servido:
Debemos conocer las características del servidor para decidir si es apropiado a nuestras necesidades y conocimientos.
4. El tipo de dominio que ofrecen:
siempre que sea económicamente viable, se recomienda obtener un dominio propio que facilitará que los usuarios recuerden la dirección web de la página y permitirá cambiar de servicio de alojamiento sin que se modifique la dirección.
¿Qué es el dominio de una página web?
El dominio es la dirección web de nuestra página: es una dirección única e irrepetible y por eso existen entes que las organizan y distribuyen.
1. Es la dirección que los usuarios deben recordar para acceder a nuestra página.
2. Es uno de los factores principales por medio del cual los motores de búsqueda encuentran nuestro sitio.
3. Da identidad a la página y de algún modo describe los contenidos que hay en ella.
Los dominios poseen una estructura y una sintaxis propia. Las partes estructurales de un dominio están separadas por un punto. Veamos estas características a través de un ejemplo:
El prefijo www no es en realidad parte del dominio sino que es la clave que le indica al navegador que visitaremos una página web.
El nombre es el cuerpo principal del dominio, o sea la palabra que denomina nuestra página web.
El tipo identifica la finalidad del sitio, existen muchos pero los más comunes son:
com: identifica páginas comerciales.
gov: identifica páginas gubernamentales.
org: identifica páginas de organizaciones no gubernamentales.
edu: identifica páginas con fines educativos.
net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.
El país es una parte opcional del dominio que identifica el país de origen del mismo. Algunas extensiones de este tipo son:
ar: Argentina
mx: México
br: Brasil
ve: Venezue
Como hemos dicho, los dominios poseen, además de una estructura, una sintaxis propia en la que se aceptan números, letras y guiones. Los dominios están regulados internacionalmente por ICANN (sigla en inglés de Corporación Internacional para la Asignación de Nombres y Números), que es una organización sin fines de lucro que se encarga de administrar el sistema de asignación de dominios.
Es importante tener en cuenta que los dominios .com son pagos, mientras que los dominios .ar son gratuitos y deben renovarse cada año.
Siempre hay que recordar:
1. Comprobar que el dominio que se ha seleccionado esté disponible y libre de disputas legales.
2. Que quien figure como registrante y contacto técnico del dominio sea el propietario de la página web, ya que solo el titular puede renovar el dominio o realizar cualquier modificación.
¿Cómo promocionar una página web?
1. Seleccionar un dominio sencillo, fácil de recordar y explicativo:
la selección del dominio es esencial para el posicionamiento de la página en los motores de búsqueda,Si el dominio de nuestro sitio tiene en su nombre una de las palabras que un usuario escribe en un buscador, aumentan las posibilidades de que nuestra página aparezca entre los primeros resultados.
2. Buscar que otros sitios pongan enlaces al nuestro:
Da confiabilidad sobre la calidad de los contenidos de nuestra página, atrae visitas de personas interesadas en el tema y colabora para que nuestra página web aparezca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
3. Poner enlaces de otros sitios:
Los motores de búsqueda están desarrollados a partir de complejos logaritmos.
Entre las variables que evalúan los motores de búsqueda están ponderados tanto los enlaces a nuestra página como los enlaces que nuestra página tiene. Sin embargo, no debemos exagerar, ya que si el contenido de la página está solo compuesto por enlaces, los motores de búsqueda directamente lo descartan.
4. Seleccionar y utilizar palabras clave o keywords:
El lugar fundamental para poner una palabra clave es el título, pero también son importantes las palabras clave que se colocan en las etiquetas de las imágenes, o en los meta-tags que se encuentran en el código de programación de la página.
5. Darse de alta en buscadores:
Darse de alta en buscadores es un servicio que ofrecen algunas empresas, pero también es posible hacerlo personalmente.
6. Optimizar la página web:
es necesario que la misma esté bien construida y evitar contenidos innecesarios que obstaculicen o hagan lenta la carga de los datos.
7. Hacer publicidad bajo la modalidad “pago por clic”:
Este método permite controlar los gastos en publicidad, en tanto se paga por aquellos clics que dirigieron a nuestro sitio.
https://drive.google.com/drive/my-drive
Se utiliza el término arquitectura web, para definir una tarea que requiere conocimientos técnicos de construcción, funcionales y de diseño para sitios o páginas web.
Alojamiento, publicación, dominio y promoción de una página web
debemos tomar varias decisiones. ¿Dónde alojaremos la página? ¿Qué elementos tendrán disponibles los usuarios? ¿Qué recursos necesito?
Las tres decisiones primordiales en el proceso de construcción de una página web son: dónde alojaremos el sitio, qué nombre de dominio daremos al sitio y cómo lo promocionaremos.
¿Dónde alojar y cómo publicar una página web?
Toda página web está alojada en un servidor,La publicación de una página web se produce cuando se hace pública la información que está alojada en el servidor. Tenemos que tener en cuenta que en el servidor puede haber información que no sea accesible para los usuarios; quien administra la página decide qué información se publica. Una página web alojada en un servidor nos permite tener nuestro propio dominio,
es decir, la dirección web o URL (sigla en inglés de Uniform Resource Locator, o localizador uniforme de recursos) que los usuarios utilizarán para acceder a nuestra página.
Un servidor es una computadora con gran capacidad de almacenamiento y velocidad que está conectada las 24 horas del día, de modo que permite a los administradores de la página y a los usuarios acceder al sitio web.
Para seleccionar el servicio de alojamiento debemos tener en cuenta las siguientes dimensiones:
1. Presupuesto:
Existen servicios de alojamiento gratuito que a cambio del servicio ponen publicidad en la página web que desarrollamos. También existen servicios de alojamiento pagos; su valor varía de acuerdo con los servicios que ofrecen, aunque cada vez son más accesibles.
2. Transferencia y espacio del servidor:
La transferencia de datos es la información que se intercambia entre el servidor y la computadora del usuario de una página web.Una forma de analizar si la tasa de transferencia que ofrece el servicio que estamos evaluando es adecuada es hacer un cálculo aproximado de los visitantes diarios y el promedio de descargas que realizará: si multiplicamos esos números tendremos una aproximación a la tasa diaria de transferencia que necesitaremos.
3. El modo de acceder al servido:
Debemos conocer las características del servidor para decidir si es apropiado a nuestras necesidades y conocimientos.
4. El tipo de dominio que ofrecen:
siempre que sea económicamente viable, se recomienda obtener un dominio propio que facilitará que los usuarios recuerden la dirección web de la página y permitirá cambiar de servicio de alojamiento sin que se modifique la dirección.
¿Qué es el dominio de una página web?
El dominio es la dirección web de nuestra página: es una dirección única e irrepetible y por eso existen entes que las organizan y distribuyen.
1. Es la dirección que los usuarios deben recordar para acceder a nuestra página.
2. Es uno de los factores principales por medio del cual los motores de búsqueda encuentran nuestro sitio.
3. Da identidad a la página y de algún modo describe los contenidos que hay en ella.
Los dominios poseen una estructura y una sintaxis propia. Las partes estructurales de un dominio están separadas por un punto. Veamos estas características a través de un ejemplo:
El prefijo www no es en realidad parte del dominio sino que es la clave que le indica al navegador que visitaremos una página web.
El nombre es el cuerpo principal del dominio, o sea la palabra que denomina nuestra página web.
El tipo identifica la finalidad del sitio, existen muchos pero los más comunes son:
com: identifica páginas comerciales.
gov: identifica páginas gubernamentales.
org: identifica páginas de organizaciones no gubernamentales.
edu: identifica páginas con fines educativos.
net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.
El país es una parte opcional del dominio que identifica el país de origen del mismo. Algunas extensiones de este tipo son:
ar: Argentina
mx: México
br: Brasil
ve: Venezue
Como hemos dicho, los dominios poseen, además de una estructura, una sintaxis propia en la que se aceptan números, letras y guiones. Los dominios están regulados internacionalmente por ICANN (sigla en inglés de Corporación Internacional para la Asignación de Nombres y Números), que es una organización sin fines de lucro que se encarga de administrar el sistema de asignación de dominios.
Es importante tener en cuenta que los dominios .com son pagos, mientras que los dominios .ar son gratuitos y deben renovarse cada año.
Siempre hay que recordar:
1. Comprobar que el dominio que se ha seleccionado esté disponible y libre de disputas legales.
2. Que quien figure como registrante y contacto técnico del dominio sea el propietario de la página web, ya que solo el titular puede renovar el dominio o realizar cualquier modificación.
¿Cómo promocionar una página web?
1. Seleccionar un dominio sencillo, fácil de recordar y explicativo:
la selección del dominio es esencial para el posicionamiento de la página en los motores de búsqueda,Si el dominio de nuestro sitio tiene en su nombre una de las palabras que un usuario escribe en un buscador, aumentan las posibilidades de que nuestra página aparezca entre los primeros resultados.
2. Buscar que otros sitios pongan enlaces al nuestro:
Da confiabilidad sobre la calidad de los contenidos de nuestra página, atrae visitas de personas interesadas en el tema y colabora para que nuestra página web aparezca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
3. Poner enlaces de otros sitios:
Los motores de búsqueda están desarrollados a partir de complejos logaritmos.
Entre las variables que evalúan los motores de búsqueda están ponderados tanto los enlaces a nuestra página como los enlaces que nuestra página tiene. Sin embargo, no debemos exagerar, ya que si el contenido de la página está solo compuesto por enlaces, los motores de búsqueda directamente lo descartan.
4. Seleccionar y utilizar palabras clave o keywords:
El lugar fundamental para poner una palabra clave es el título, pero también son importantes las palabras clave que se colocan en las etiquetas de las imágenes, o en los meta-tags que se encuentran en el código de programación de la página.
5. Darse de alta en buscadores:
Darse de alta en buscadores es un servicio que ofrecen algunas empresas, pero también es posible hacerlo personalmente.
6. Optimizar la página web:
es necesario que la misma esté bien construida y evitar contenidos innecesarios que obstaculicen o hagan lenta la carga de los datos.
7. Hacer publicidad bajo la modalidad “pago por clic”:
Este método permite controlar los gastos en publicidad, en tanto se paga por aquellos clics que dirigieron a nuestro sitio.
https://drive.google.com/drive/my-drive
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











