Internet
en el mundo
El acceso a Internet varía
considerablemente de un país a otro. Y desgraciadamente, un mal acceso a
Internet perjudica de forma sustancial la economía de un país.
En junio de 2014, la Internet
Society (http://www.internetsociety.org/) publicó el Global Internet Report 2014. (http://www.internetsociety.org/globalinternetreport/)
Este informe va acompañado de un mapa
interactivo, Global Internet Report Map, que muestra varios datos por países de los que
destacan los siguientes conceptos:
·
Porcentaje de uso entre los usuarios
de Internet.
·
Coste, como porcentaje de la renta
per cápita necesaria para tener un acceso de banda ancha a Internet.
·
La mediana de la velocidad de
descarga para una conexión fija a Internet.
Algunos datos son conocidos desde
hace años. Por ejemplo, los países nórdicos se sitúan entre los diez primeros
en porcentaje de uso:
·
Islandia: 96,5% (1)
·
Noruega: 95,1% (3)
·
Suecia: 94,8% (4)
·
Dinamarca: 94,6% (5)
·
Finlandia: 91,5% (8)
·
Islas Feroe: 90,0% (10)
En el extremo opuesto se sitúa
Eritrea con un 0,9%.
Respecto al coste, algunos de los
países nórdicos vuelven a aparecer entre los diez primeros de los países donde
el coste es menor. En el extremo opuesto vuelve a aparecer Eritrea con casi un
4000% (más o menos, un ciudadano medio necesita 40 veces su sueldo para poder
tener una conexión a Internet).
Respecto a la velocidad de descarga,
el número 1 es Hong Kong con 57,07 Mbit/s como mediana de la velocidad.
¿Y qué pasa en nuestro país? Realiza
la actividad que te propongo a continuación.
Utiliza el Global Internet Report 2014
(http://www.internetsociety.org/doc/global-internet-report) para contestar las siguientes
- ¿Cuál es el porcentaje de uso del acceso a Internet en tu país?
- El porcentaje de uso en nuestro país de de entre 40 y 60% al año 2014
- ¿El acceso a Internet en tu país es barato o
caro?
- El acceso en mi país es muy caro relativo a otros países
- ¿Cuál es la velocidad media de acceso a
Internet en tu país?
- La velocidad promedio en argentina es de 6,9mbps
- ¿Y qué posición ocupa tu país comparado con
otros países?
- Se ubica en la posición Nº 134 de 194 países
Compara los valores
que presenta tu país con los valores de otros países.
Singapur 131,4 Mbps, Hong Kong (103,4), Japón (101,8) y Lituania (80). Cuba (1,5), Gambia (1,7) República del Congo (1,76), Niger (1,76), Siria (1,77) y Gabón (1,78) Uruguay (16,06), Chile (15.08) y Brasil (13,9)
¿Qué conclusiones sacas con respecto a tu país? Publica y comenta los resultados.
La conclusión que sacamos es que tenemos una pésima velocidad y calidad de servicio de internet, dado que en el último gobierno nefasto de los Kirchner no se invirtió en obras para mejorar eso. Además de ser muy elevado el precio del servicio
Singapur 131,4 Mbps, Hong Kong (103,4), Japón (101,8) y Lituania (80). Cuba (1,5), Gambia (1,7) República del Congo (1,76), Niger (1,76), Siria (1,77) y Gabón (1,78) Uruguay (16,06), Chile (15.08) y Brasil (13,9)
¿Qué conclusiones sacas con respecto a tu país? Publica y comenta los resultados.
La conclusión que sacamos es que tenemos una pésima velocidad y calidad de servicio de internet, dado que en el último gobierno nefasto de los Kirchner no se invirtió en obras para mejorar eso. Además de ser muy elevado el precio del servicio