miércoles, 7 de septiembre de 2016

Tablas

- Las tablas sirven para encolumnar y estructurar el texto y las imágenes con mas precisión.
- Las marcas que se usan son :
  <TABLE> </TABLE> al inicio y al final.
  <TR> </TR> definen las filas
  <TD> </TD> definen las columnas
- La estructura de una tabla es muy versátil
- Las marcas de una tabla son jerárquicas: una tabla tiene una o más filas y cada una de las filas esta dividida en una o más columnas
<table border="1">
<tr>
 
        <td>texto 1</td>
        <td>texto 2</td>
        <td>otra columna</td>
</tr>                                     Creamos la tabla dos filas <TR> y tres columnas <TD>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>                                    
<td>3</td>
</tr>
</table>

   

miércoles, 10 de agosto de 2016

Listas ordenada y no ordenadas

Lista Ordenada:

El siguiente código HTML muestra un ejemplo sencillo de lista ordenada:
<html>
<head><title>Ejemplo de etiqueta OL</title></head>
<body>
 
<h1>Instrucciones</h1>
 
<ol>
  <li>Enchufar correctamente</li>
  <li>Comprobar conexiones</li>
  <li>Encender el aparato</li>
</ol>
 
</body>
</html>
Listas no ordenadas:
El siguiente código HTML muestra un ejemplo sencillo de lista no ordenada:
<html>
<head><title>Ejemplo de etiqueta UL</title></head>
<body>
 
<h1>Menú</h1>
 
<ul>
  <li>Inicio</li>
  <li>Noticias</li>
  <li>Artículos</li>
  <li>Contacto</li>
</ul>
 
</body>
</html>

Mi pagina Web


Nosotros nos gustó hacer sobre una página de autos más conocidos para la venta y bueno en el inicio tiene todas las marcas de auto que tenemos en la venta y una imagen con la sucursal de san francisco
Pusimos enlaces a al inicio, ¿Quiénes somos?, historia,  nuestras marcas y sucursales y de ahí podes cliquear los link y de ahí te mandara a otras páginas de todo lo que tenemos  

Debajo de la página agregamos nuestra información legal (correo electrónico, contacto, etc)

¿Què es el dominio de una pàgina web?

viernes, 6 de mayo de 2016

HTML

Características Generales

-HTML: Hyper Text Markup Languaje

Basado en etiquetas ("marcas", "tags")

Páginas web




HTML

Estructura: 
-Párrafos
-Encabezados
-Listas
-Tablas
-Capas
-Etc.

Contenido
-Textos
-Imágenes
-Enlaces
-Formularios

CSS

Apariencia
-Colores
-Tipografías
-Alineación
-Fondos
-Tamaños
-Etc.

Javas Cript

Comportamiento
-Efectos
-Validaciones
-Automatizaciones

Las Etiquetas

-El formato general a seguir:
<etiqueta> contenido </etiqueta>

-La inclusión de comentarios que no se ven:
</comentario>

-Las etiquetas que nunca deben faltar:
<HTML></HTML>
<HEAD> </HEAD>
<BODY> </BODY>




<HTML>
<HEAD>
<TITLE>mi primer pagina web</TITLE>
</HEADD>
<BODY>
<H1>TITULO GRANDE</H1>
<H2>TITULO</H2>
<H3>TITULO MEDIO</H6>
<H6>TITULO PEQUEÑO</H6>

</BODY>



Resumen: Entrega nº14 del Tutorial básico del programador web: HTML desde cero.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00714B


ETIQUETAS HTML BÁSICAS: IMÁGENES
Continuamos viendo etiquetas y atributos básicos para la creación de páginas webs. No entramos a describir una a una todas las etiquetas y atributos de que HTML dispone. Simplemente explicamos las que han venido siendo más utilizadas. Tener en cuenta que algunas etiquetas o atributos están obsoletas (deprecated), aunque conviene conocerlas por la difusión que tuvieron.

Incluir imágenes en una página web es muy sencillo, simplemente debemos tener en cuenta que las imágenes tienen que tener los formatos GIF, JPG o PNG. Las imágenes dentro de una página web se incluyen utilizando la etiqueta <img>, que no tiene una etiqueta correspondiente de cierre. Ejemplo:
<img src="http://www.aprenderaprogramar.com/images/logo.png" alt="Logotipo APR2">

La etiqueta img dispone de estos atributos, algunos obligatorios, otros opcionales y algunos que ya no se recomienda usar (deprecated):



Trabajo Practico Evaluativo

Consignas:
-Listas ordenadas
-Listas no ordenadas
-Imagen con borde y epígrafe
-Dar formato, color de fondo
-Fuentes(aplicar etiquetas utilizadas)
-Alineación














































miércoles, 20 de abril de 2016

Trabajo Práctico

Actividad:

1- Tomando como referencia el tema de tu página web, investiga tres páginas que tengan este contenido y que difieran entre ellas, realiza captura de pantalla de la página presentación si la tuviera y de dos páginas posteriores donde se muestre el icono y seguimiento de uno de ellos, recuerda copiar los link

2- Compara cada una de ellas entre sí, analizalas al diseño y la arquitectura web que estudiaste

3- Elige una y compárala ahora con la que vos elaboraste

4- Nombra 5 aplicaciones concretas del uso de Internet para resolver problemas útiles a las personas en nuestra época

5- ¿Qué aporte hizo la tecnología a la informática para que se de el desarrollo de las web actuales? (hardware, electrónica, redes)

1-  AUDI






http://www.audi.com.ar/ar/brand/es.html















PEUGEOT








http://www.peugeot.com.ar/






MERCEDES - BENZ 



http://www.mercedes-benz.com.ar/content/argentina/mpc/mpc_argentina_website/es/home_mpc/passengercars.html




3- Peugeot : Tiene mucho mas color e información para leer , muchas mas imágenes , los nuevos modelos de los autos , novedades
Wolsvagen: Esta en blanco , tiene una sola imagen y el símbolo , da como información la localidad , dirección y e-mail , tiene beneficios a la compra de un auto

4 - ANSES : Podes sacar turno para hacer un tramite
     GOOGLE: Buscar información antes tenias que buscar en libros, enciclopedias etc
     Podes sacar turnos para ir al medico desde tu casa
     Comprar ropa o cosas por Internet y no salir de tu casa
     Sacar entradas por Internet en ves  de ir hacer cola

5 - Que en la 6ta generación de la computadoras los procesadores y elementos van a reducirse los tamaños y el aumento de capacidad y velocidad de las maquinas







viernes, 8 de abril de 2016

Arquitectura web

¿Qué es la arquitectura de sitios web?

Se utiliza el término arquitectura web, para definir una tarea que requiere conocimientos técnicos de construcción, funcionales y de diseño para sitios o páginas web.

Alojamiento, publicación, dominio y promoción de una página web

 debemos tomar varias decisiones. ¿Dónde alojaremos la página? ¿Qué elementos tendrán disponibles los usuarios? ¿Qué recursos necesito?
 Las tres decisiones primordiales en el proceso de construcción de una página web son: dónde alojaremos el sitio, qué nombre de dominio daremos al sitio y cómo lo promocionaremos.

¿Dónde alojar y cómo publicar una página web?

 Toda página web está alojada en un servidor,La publicación de una página web se produce cuando se hace pública la información que está alojada en el servidor. Tenemos que tener en cuenta que en el servidor puede haber información que no sea accesible para los usuarios; quien administra la página decide qué información se publica. Una página web alojada en un servidor nos permite tener nuestro propio dominio,
es decir, la dirección web o URL (sigla en inglés de Uniform Resource Locator, o localizador uniforme de recursos) que los usuarios utilizarán para acceder a nuestra página.
Un servidor es una computadora con gran capacidad de almacenamiento y velocidad que está conectada las 24 horas del día, de modo que permite a los administradores de la página y a los usuarios acceder al sitio web.

Para seleccionar el servicio de alojamiento debemos tener en cuenta las siguientes dimensiones:

1. Presupuesto:
Existen servicios de alojamiento gratuito que a cambio del servicio ponen publicidad en la página web que desarrollamos. También existen servicios de alojamiento pagos; su valor varía de acuerdo con los servicios que ofrecen, aunque cada vez son más accesibles.

2. Transferencia y espacio del servidor:
La transferencia de datos es la información que se intercambia entre el servidor y la computadora del usuario de una página web.Una forma de analizar si la tasa de transferencia que ofrece el servicio que estamos evaluando es adecuada es hacer un cálculo aproximado de los visitantes diarios y el promedio de descargas que realizará: si multiplicamos esos números tendremos una aproximación a la tasa diaria de transferencia que necesitaremos.

3. El modo de acceder al servido:
 Debemos conocer las características del servidor para decidir si es apropiado a nuestras necesidades y conocimientos.

 4. El tipo de dominio que ofrecen:
siempre que sea económicamente viable, se recomienda obtener un dominio propio que facilitará que los usuarios recuerden la dirección web de la página y permitirá cambiar de servicio de alojamiento sin que se modifique la dirección.

¿Qué es el dominio de una página web?
El dominio es la dirección web de nuestra página: es una dirección única e irrepetible y por eso existen entes que las organizan y distribuyen.

1. Es la dirección que los usuarios deben recordar para acceder a nuestra página.

2. Es uno de los factores principales por medio del cual los motores de búsqueda encuentran nuestro sitio.

 3. Da identidad a la página y de algún modo describe los contenidos que hay en ella.

Los dominios poseen una estructura y una sintaxis propia. Las partes estructurales de un dominio están separadas por un punto. Veamos estas características a través de un ejemplo:












El prefijo www no es en realidad parte del dominio sino que es la clave que le indica al navegador que visitaremos una página web.

El nombre es el cuerpo principal del dominio, o sea la palabra que denomina nuestra página web.

El tipo identifica la finalidad del sitio, existen muchos pero los más comunes son:
com: identifica páginas comerciales.
 gov: identifica páginas gubernamentales.
 org: identifica páginas de organizaciones no gubernamentales.
edu: identifica páginas con fines educativos.
 net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.

El país es una parte opcional del dominio que identifica el país de origen del mismo. Algunas extensiones de este tipo son:

ar: Argentina
mx: México
br: Brasil
ve: Venezue

Como hemos dicho, los dominios poseen, además de una estructura, una sintaxis propia en la que se aceptan números, letras y guiones. Los dominios están regulados internacionalmente por ICANN (sigla en inglés de Corporación Internacional para la Asignación de Nombres y Números), que es una organización sin fines de lucro que se encarga de administrar el sistema de asignación de dominios.
Es importante tener en cuenta que los dominios .com son pagos, mientras que los dominios .ar son gratuitos y deben renovarse cada año.
Siempre hay que recordar:
1. Comprobar que el dominio que se ha seleccionado esté disponible y libre de disputas legales.
2. Que quien figure como registrante y contacto técnico del dominio sea el propietario de la página web, ya que solo el titular puede renovar el dominio o realizar cualquier modificación.






¿Cómo promocionar una página web?

1. Seleccionar un dominio sencillo, fácil de recordar y explicativo:
 la selección del dominio es esencial para el posicionamiento de la página en los motores de búsqueda,Si el dominio de nuestro sitio tiene en su nombre una de las palabras que un usuario escribe en un buscador, aumentan las posibilidades de que nuestra página aparezca entre los primeros resultados.

2. Buscar que otros sitios pongan enlaces al nuestro:
Da confiabilidad sobre la calidad de los contenidos de nuestra página, atrae visitas de personas interesadas en el tema y colabora para que nuestra página web aparezca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.

3. Poner enlaces de otros sitios:
Los motores de búsqueda están desarrollados a partir de complejos logaritmos.
Entre las variables que evalúan los motores de búsqueda están ponderados tanto los enlaces a nuestra página como los enlaces que nuestra página tiene. Sin embargo, no debemos exagerar, ya que si el contenido de la página está solo compuesto por enlaces, los motores de búsqueda directamente lo descartan.

4. Seleccionar y utilizar palabras clave o keywords:
 El lugar fundamental para poner una palabra clave es el título, pero también son importantes las palabras clave que se colocan en las etiquetas de las imágenes, o en los meta-tags que se encuentran en el código de programación de la página.

5. Darse de alta en buscadores:
Darse de alta en buscadores es un servicio que ofrecen algunas empresas, pero también es posible hacerlo personalmente.

6. Optimizar la página web:
es necesario que la misma esté bien construida y evitar contenidos innecesarios que obstaculicen o hagan lenta la carga de los datos.

7. Hacer publicidad bajo la modalidad “pago por clic”:
 Este método permite controlar los gastos en publicidad, en tanto se paga por aquellos clics que dirigieron a nuestro sitio.




https://drive.google.com/drive/my-drive







































martes, 5 de abril de 2016

Diseño web

Diseño de un sitio web

Las páginas web veloces y fácilmente navegables son valoradas por todos, Tanto los nativos digitales como los internautas más novatos e inexpertos celebran los diseños que permiten la accesibilidad a los contenidos buscados sin grandes esfuerzos. La sobrecarga de datos, colores, información, enlaces o publicidades genera en los usuarios una saturación difícil de digerir.

El espacio que se usa, incluso el espacio en blanco, comunica sentidos.

El uso del espacio virtual es estratégico. Los diseños web en los que abundan grandes espacios en blanco, con tonalidades suaves o incluso fuertes y oscuras, no siempre indican falta de creatividad. Por el contrario, la distribución de información, imágenes y espacios es una estrategia comunicacional que habla de la calidad del diseño.

Se puede jugar, tanto con lo literal como con la metáfora.
Las grandes marcas son fácilmente identificables porque supieron instalar un ícono propio que hace que el usuario lo relacione con su producto casi instantáneamente.

Jerarquizar los contenidos es decidir sobre su importancia.
 Es fundamental destacar con letras grandes y al principio lo que es más importante. Lo secundario va después y en letra pequeña.

Plantillas
Desde hace unos años los celulares vienen programados con una opción de mensajes prediseñados que le ahorra al usuario el esfuerzo de escribir un texto completo. Hay formatos para distintas ocasiones: cumpleaños, compromisos, eventos
Se trata de las plantillas o páginas web prefabricadas. Algunas de ellas traen incorporadas imágenes y están desarrolladas con el código HTML, lo cual permite al usuario modificarlas en función de sus intereses personales, profesionales, etc.

Elección de fuentes
 es un componente del diseño sobre el que debemos estar atentos: la correspondencia entre el estilo de la fuente y el mensaje, al igual que los espacios del sitio, los colores y las imágenes, también comunica sentidos.

 Utilización de colores
 ¿qué tan importante es el uso de colores en el diseño de una página web?
 porque muchas veces el éxito de un sitio depende más de la originalidad del diseñador y la calidad de los contenidos que de la puesta en escena de un crisol de tonos.
Hasta hace pocos años, las computadoras a las que accedía el común de los usuarios no tenían la calidad de resolución de imagen 1 que vemos hoy. En términos de memoria, capacidad y prestaciones, los equipos no solo eran lentos sino que gráficamente eran muy limitados: trabajaban apenas con 256 colores.Esos programas tienen diferentes esquemas de funcionamiento, y además interactúan con el sistema operativo,, con lo cual es posible que una persona, si consulta la misma página en dos PC diferentes,las visualice de manera distinta.
¿Cómo se arman los colores en la PC?
Los colores son el rojo, el verde y el azul.
Para alcanzar los 256 colores son necesarios 8 bits.
Para alcanzar miles de colores son necesarios 16 bits.
Para alcanzar millones de colores son necesarios 32 bits.

El uso de imágenes
 el uso excesivo de imágenes puede entorpecer la navegabilidad, El usuario, frente a una página que tarde demasiado tiempo en cargarse o en mostrar un contenido, probablemente abandone la búsqueda y decida visitar otro sitio.
Para optimizar los ficheros gráficos, es recomendable hacer lo siguiente:
Con los archivos de extensión .gif se puede reducir el número de colores disponibles en la paleta. Es posible hacerlo con el editor gráfico, o incluso al guardar el archivo en algún sitio del disco.
 Con los archivos de extensión .jpg es posible reducir la calidad de la imagen sin que esta reduzca o pierda el sentido visual en su resolución final.













































miércoles, 30 de marzo de 2016

Internet en el Mundo

Internet en el mundo

El acceso a Internet varía considerablemente de un país a otro. Y desgraciadamente, un mal acceso a Internet perjudica de forma sustancial la economía de un país.
En junio de 2014, la Internet Society (http://www.internetsociety.org/)  publicó el Global Internet Report 2014. (http://www.internetsociety.org/globalinternetreport/)

Este informe va acompañado de un mapa interactivo, Global Internet Report Map, que muestra varios datos por países de los que destacan los siguientes conceptos:

·         Porcentaje de uso entre los usuarios de Internet.
·         Coste, como porcentaje de la renta per cápita necesaria para tener un acceso de banda ancha a Internet.
·         La mediana de la velocidad de descarga para una conexión fija a Internet.

Algunos datos son conocidos desde hace años. Por ejemplo, los países nórdicos se sitúan entre los diez primeros en porcentaje de uso:
·         Islandia: 96,5% (1)
·         Noruega: 95,1% (3)
·         Suecia: 94,8% (4)
·         Dinamarca: 94,6% (5)
·         Finlandia: 91,5% (8)
·         Islas Feroe: 90,0% (10)
En el extremo opuesto se sitúa Eritrea con un 0,9%.
Respecto al coste, algunos de los países nórdicos vuelven a aparecer entre los diez primeros de los países donde el coste es menor. En el extremo opuesto vuelve a aparecer Eritrea con casi un 4000% (más o menos, un ciudadano medio necesita 40 veces su sueldo para poder tener una conexión a Internet).
Respecto a la velocidad de descarga, el número 1 es Hong Kong con 57,07 Mbit/s como mediana de la velocidad.
¿Y qué pasa en nuestro país? Realiza la actividad que te propongo a continuación.


Utiliza el Global Internet Report 2014 (http://www.internetsociety.org/doc/global-internet-report) para contestar las siguientes
  • ¿Cuál es el porcentaje de uso del acceso a Internet en tu país?
  • El porcentaje de uso en nuestro país de de entre 40 y 60% al año 2014  
  • ¿El acceso a Internet en tu país es barato o caro?
  • El acceso en mi país es muy caro relativo a otros países
  • ¿Cuál es la velocidad media de acceso a Internet en tu país?
  • La velocidad promedio en argentina es de 6,9mbps
  • ¿Y qué posición ocupa tu país comparado con otros países?
  • Se ubica en la posición Nº 134 de 194 países
Compara los valores que presenta tu país con los valores de otros países.
Singapur 131,4 Mbps, Hong Kong (103,4), Japón (101,8) y Lituania (80). Cuba (1,5), Gambia (1,7) República del Congo (1,76), Niger (1,76), Siria (1,77) y Gabón (1,78) Uruguay (16,06), Chile (15.08) y Brasil (13,9)

 ¿Qué conclusiones sacas con respecto a tu país? Publica y comenta los resultados.
La conclusión que sacamos es que tenemos una pésima velocidad y calidad de servicio de internet, dado que en el último gobierno nefasto de los Kirchner no se invirtió en obras para mejorar eso. Además de ser muy elevado el precio del servicio            


¿Cómo me cambio la vida la web?

¿Cómo me cambio la vida la web?


Internet y la Web
¿La Web e Internet son lo mismo? No, no son lo mismo, pero para muchas personas dicen que sí  son lo mismo y muchas veces hacen un mal uso de los dos términos.
Web: Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.
Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

¿Cómo me cambio la vida la web?
Para muchas personas, la Web o Internet (¿son lo mismo?, dentro de poco lo sabrás) son el invento más importante del siglo XX. Una encuesta realizada a través de la Web no es un método muy científico y fiable, pero en la encuesta Los 10 mejores inventos del siglo XX aparece Internet en el primer puesto, con bastante ventaja respecto al segundo que es el automóvil.
10 mejores inventos del siglo XX
1. Internet
Este es un invento que literalmente revolucionó las comunicaciones tal y como se conocían hasta ese momento.
2. Automóvil
Se convirtió en un medio de transporte confiable.
3. Televisión

También marcó un importante suceso en la historia ya que ahora se podían ver las imágenes y conocer sucesos importantes y de entretenimiento.

25 Años de la Web

25 Años de la WEB


Tim Berners Lee habría empezado a trabajar en el CERN en 1980. El 12 de marzo de 1989 describió en un informe para el mismo, el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web.
Las impronunciables tres W que preceden a la mayoría de direcciones de Internet nacieron hace justo 25 años. Su inventor fue Tim Berners-Lee.
La elevada penetración de Internet, por medio de ordenadores, Smartphone, Tablet. Este trabajo ha permitido conocer datos nuevos, entre todos los estudios y entre los más jóvenes.
El primer trabajo de Berners-Lee en el CERN fue diseñar Enquire, una base de datos que con la que intentaba sistematizar las montañas de información inconexa que empezaban a acumularse.
 En 1989 con la colaboración de Robert Caillau presentó una propuesta para añadir un enlace a Enquire donde el sistema permitía acceder a él simplemente indicando su "dirección" en la red.
El primer servidor de la Web fue un ordenador NeXT (menú de 9 puntos que explicaba el alcance del proyecto, la forma de utilizar enlaces y cómo instalar nuevos servidores) diseño de Steve Jobs. Era una máquina adelantada a su época y que quizá por eso nunca tuvo mucho éxito comercial.
Berners-Lee estuvo barajando varios nombres para su proyecto. Entre ellos, Mine Of Information y The Information Mine. Al final, quedó en las tres W, que, aparte de definir muy bien su alcance global e interconectado, tenían cierto atractivo desde el punto de vista gráfico. Los usuarios más entusiastas fueron primero instituciones académicas, luego grandes corporaciones y por último comercios o particulares de todo tipo.
La Web que se convirtió en la aplicación principal siendo que ya existían otras como el correo electrónico o el FTP.  Se convirtió en un instrumento más social que técnico, cuyo uso se generalizó cuando las compañías de internet comenzaron a proporcionar de manera gratuita navegadores en sus equipos. 
Las innovaciones que desarrolló para dar forma a su idea fueron tres: el HTTP, que permite que al pinchar sobre un enlace lleguemos a otro documento; las URL, que son las direcciones por las que encontramos el documento;  y el HTML, que son las instrucciones por las que se vinculan las páginas y los archivos que contienen.

La Web e Internet

                                                    La Web e Internet

No es lo mismo por que ahí diferencias entre la Web y el Internet. La “Web” es una manera de acceder a la información a través de Internet, es un modelo para compartir información que está construido sobre Internet. El protocolo que usa la misma es HTTP, este es solo una de las muchas maneras en las que se puede transmitir información a través de Internet. En cambio Internet es una red masiva, es la red de redes el mismo conecta millones de ordenadores en todo el mundo a través de una red que permite que cualquier computador pueda comunicarse con otro sin importar en qué lugar del planeta se encuentren, siempre y cuando los dos estén conectados a Internet. La web es parte de Internet, pero no todo Internet es la web.

                               Relación Entre Internet y La Web

Toda la información que viaja a través de Internet lo hace a través de un protocolo, y existen varios de estos. Como ya explicamos el protocolo HTTP es el que usa la Web para compartir información. Entonces, las páginas Web como Twitter, Google, Facebook, o este mismo blog, forman parte de la Web, esta información viaja a todos nosotros a través de Internet.

Internet se ha convertido en algo omnipresente que es difícil imaginarse la vida sin ella. Es difícil imaginarse la vida también si la www. Pero solo porque Internet y la WWW estén fuertemente entrelazados no significa que sean lo mismo.

Todo se inició en 1958 en la agencia de proyectos de investigación avanzada, más conocida como ARPA para aumentar los avances tecnológicos de EEUU en la sombra tras el lanzamiento por parte de Rusia del Sputnik. La primera conexión exitosa se dio el 29 de Octubre de 1969 con una conexión de red ARPANET entre 2 equipos. Con el tiempo se fueron agregando más y más ordenadores.

Pero la creación de la WWW llega décadas más tarde con la ayuda de un hombre llamado Tim Berners-Lee que desarrolla en 1990 la columbra vertebral de la World Wide Web, concretamente el protocolo de transferencia de hipertexto ( HTTP). En esos momentos aumento la red de 4 a más de 300.00 ordenadores. El protocolo HTTP es el conjunto de normas para la que archivos y otros datos se transfieran entre equipos.

Hay redes pequeñas como la que puedas tener en tu casa a redes de empresas multinacionales. Estas redes a menudo están conectadas entre sí en diferentes configuraciones en redes de área local ( LAN). Incluso el teléfono móvil está conectado a una red que forma parte de Internet

La WWW por otro lado es el sistema que usamos para acceder a Internet. La web no es el único sistema que hay para hacerlo, pero si es el más popular y más utilizado. Por lo que una forma de pensar podría ser que Internet se compone de máquinas, equipos y datos y la WWW es lo que aporta esta tecnología a nuestra vida.