martes, 5 de abril de 2016

Diseño web

Diseño de un sitio web

Las páginas web veloces y fácilmente navegables son valoradas por todos, Tanto los nativos digitales como los internautas más novatos e inexpertos celebran los diseños que permiten la accesibilidad a los contenidos buscados sin grandes esfuerzos. La sobrecarga de datos, colores, información, enlaces o publicidades genera en los usuarios una saturación difícil de digerir.

El espacio que se usa, incluso el espacio en blanco, comunica sentidos.

El uso del espacio virtual es estratégico. Los diseños web en los que abundan grandes espacios en blanco, con tonalidades suaves o incluso fuertes y oscuras, no siempre indican falta de creatividad. Por el contrario, la distribución de información, imágenes y espacios es una estrategia comunicacional que habla de la calidad del diseño.

Se puede jugar, tanto con lo literal como con la metáfora.
Las grandes marcas son fácilmente identificables porque supieron instalar un ícono propio que hace que el usuario lo relacione con su producto casi instantáneamente.

Jerarquizar los contenidos es decidir sobre su importancia.
 Es fundamental destacar con letras grandes y al principio lo que es más importante. Lo secundario va después y en letra pequeña.

Plantillas
Desde hace unos años los celulares vienen programados con una opción de mensajes prediseñados que le ahorra al usuario el esfuerzo de escribir un texto completo. Hay formatos para distintas ocasiones: cumpleaños, compromisos, eventos
Se trata de las plantillas o páginas web prefabricadas. Algunas de ellas traen incorporadas imágenes y están desarrolladas con el código HTML, lo cual permite al usuario modificarlas en función de sus intereses personales, profesionales, etc.

Elección de fuentes
 es un componente del diseño sobre el que debemos estar atentos: la correspondencia entre el estilo de la fuente y el mensaje, al igual que los espacios del sitio, los colores y las imágenes, también comunica sentidos.

 Utilización de colores
 ¿qué tan importante es el uso de colores en el diseño de una página web?
 porque muchas veces el éxito de un sitio depende más de la originalidad del diseñador y la calidad de los contenidos que de la puesta en escena de un crisol de tonos.
Hasta hace pocos años, las computadoras a las que accedía el común de los usuarios no tenían la calidad de resolución de imagen 1 que vemos hoy. En términos de memoria, capacidad y prestaciones, los equipos no solo eran lentos sino que gráficamente eran muy limitados: trabajaban apenas con 256 colores.Esos programas tienen diferentes esquemas de funcionamiento, y además interactúan con el sistema operativo,, con lo cual es posible que una persona, si consulta la misma página en dos PC diferentes,las visualice de manera distinta.
¿Cómo se arman los colores en la PC?
Los colores son el rojo, el verde y el azul.
Para alcanzar los 256 colores son necesarios 8 bits.
Para alcanzar miles de colores son necesarios 16 bits.
Para alcanzar millones de colores son necesarios 32 bits.

El uso de imágenes
 el uso excesivo de imágenes puede entorpecer la navegabilidad, El usuario, frente a una página que tarde demasiado tiempo en cargarse o en mostrar un contenido, probablemente abandone la búsqueda y decida visitar otro sitio.
Para optimizar los ficheros gráficos, es recomendable hacer lo siguiente:
Con los archivos de extensión .gif se puede reducir el número de colores disponibles en la paleta. Es posible hacerlo con el editor gráfico, o incluso al guardar el archivo en algún sitio del disco.
 Con los archivos de extensión .jpg es posible reducir la calidad de la imagen sin que esta reduzca o pierda el sentido visual en su resolución final.













































No hay comentarios:

Publicar un comentario